Entradas

Debate Antisexista (DA) - Presentación y Guía de contenidos

Imagen
Debate Antisexista (DA) defiende estos principios: Libertad de pensamiento - Cada persona se genera su propia opinión o juicio de las cosas. - Obrar mal puede penalizarse; pensar mal, no. El " crimethink " lo dejamos para la policía del pensamiento de la novela de Orwell. - Para usar esta libertad con responsabilidad, hay que cuestionarse las cosas y confrontar las propias ideas. - Para formarse la propia opinión sobre algo hay que escuchar y contraponer las distintas visiones sobre el asunto, no solo las de una corriente o tendencia. No podemos formarnos la propia opinión atendiendo únicamente a las versiones de las zonas de confort de nuestro "-ismo". - Las ideologías cerradas en las que te adscribes a un "paquete de ideas", las doctrinas, los dogmas, los tabúes, los identitarismos... dañan la libertad de pensamiento. Adscribirse a ideologías es cómodo, pensar es un esfuerzo. - No puede existir en ningún asunto un "pensamiento único" que s...

Crítica en 2006 a la LOVG (Manuela Carmena, Empar Pineda, Cristina Garaizabal...)

Imagen
Artículo publicado el 18/03/2006 en El País , llamado "Un feminismo que también existe" . Se puede leer completo debajo de la foto. [ En referencia a este artículo, en 2019 se publicó en El Mundo el artículo "Cuando Carmena criticaba la Ley de Violencia de Género con los mismos argumentos que Vox" . ] "Firman este artículo Empar Pineda, María Sanahuja y Manuela Carmena, juezas, Justa Montero y Cristina Garaizabal, feministas, Paloma Uría, Reyes Montiel y Uxue Barco, diputadas, y 200 mujeres más de toda España." "Las opiniones que venimos criticando nos parecen poco matizadas y excesivamente simplificadoras. Tienden a presentar a los hombres y a las mujeres como dos naturalezas blindadas y opuestas: las mujeres, víctimas, los hombres, dominadores. La imagen de víctima nos hace un flaco favor a las mujeres: no considera nuestra capacidad para resistir, para hacernos un hueco, para dotarnos de poder y no ayuda a generar autoestima y empuje solidario. Lo...

Federica Montseny: "¿Feminismo? ¡Jamás! ¡Humanismo siempre!"

Imagen
  Federica Montseny (1905-1994) fue, entre otras cosas, una destacada líder anarcosindicalista y escritora. Fue la primera mujer ministra del estado español en 1936 y 1937, durante la guerra. La historiadora Mary Nash recoge parte de su pensamiento sobre la cuestion de la mujer en "Dos intelectuales anarquistas frente al problema de la mujer: Federica Montseny y Lucía Sánchez Saornil". El texto se puede descargar aquí . Desde algunas posturas feministas se afirma que "si no eres feminista, eres machista". Pero ¿se puede estar por la liberación de las mujeres sin identificarse con el feminismo? Es el caso de Federica Montseny, como lo fue el de la maestra y pedagoga libertaria Antonia Maymón –se muestra en otra entrada –. Desde Debate Antisexista ser feminista se considera una posición aceptable, y no serlo, también. A continuación, algunos fragmentos del texto de Mary Nash.   FRAGMENTOS: Federica Montseny fue, sin duda, la mujer anarquista más conocida e...

Ser de Vox es guay

Imagen
Artículo de Nuria Alabao publicado en CTXT, sobre el rechazo al feminismo que muestran algunos adolescentes. Se puede leer entero aquí .   A continuación, algunos fragmentos.   FRAGMENTOS: Los chavales pueden identificar esas posiciones antifeministas como transgresoras porque muchas veces, como explica Herrero, el feminismo que perciben en los medios o las redes es uno que a menudo se expresa como verdades morales indiscutibles y que puede ser también extremadamente culpabilizador. Otros feminismos más abiertos y transformadores no tienen tanto espacio en el mainstream. . . . Lo primero y más evidente para ayudar a desactivar estas posiciones es evitar la censura moral o señalar temas como “no debatibles”. Todos los espacios, pero sobre todo las escuelas, deberían ser lugares donde se pueda hablar de cualquier tema –con respeto–. Espacio seguro es aquel donde se pueden expresar dudas, equivocarse y aprender. Porque si el feminismo se impone como un dogma quizás con...

Alianzas rebeldes. Un feminismo más allá de la identidad

Imagen
  "Alianzas rebeldes. Un feminismo más allá de la identidad" , libro publicado en 2021 por Bellaterra Edicions, coordinado por Clara Serra, Laura Macaya y Cristina Garaizabal. A continuación, sinopsis del libro, dos extractos de la ponencia de Clara Serra en una presentación del mismo (Barcelona, mayo de 2021) y vídeo de esa presentación. SINOPSIS: Este libro es un ejercicio de libertad. Es una alianza rebelde entre distintas voces comprometidas con el valor la pluralidad y el disenso en el interior del feminismo. Frente a las falsas unidades impuestas, que siempre son excluyentes...

El género y los sexos. Repensar la lucha feminista

Imagen
  "El género y los sexos. Repensar la lucha feminista" , libro de Lucía González-Mendiondo publicado en 2019 por Ediciones El Salmón. La autora es sexóloga y ha escrito una tesis doctoral sobre la construcción del discurso contra la violencia de género y sus implicaciones en prevención y educación Se pueden descargar las primeras páginas del libro aquí . A continuación, explicación de la autora, índice de contenidos, algunos fragmentos y audio de una presentación del libro en Madrid (octubre de 2019).   EXPLICACIÓN DE LA AUTORA: Han pasado dos años desde que se publicó este libro. No se me había ocurrido pensar que pudiera tener tan buena acogida; estoy más acostumbrada a las críticas negativas y la censura, a que se me tache de «enemiga del feminismo» y se tergiversen mis palabras. Así las cosas, cuando el feminismo necesita repensarse más que nunca, comenzando por repensar su propio sujeto político, supongo que es norma...

Feminicidio o auto-construcción de la mujer (libro en pdf)

Imagen
"Feminicidio o auto-construcción de la mujer. Volumen I: Recuperando la historia", libro de María del Prado Esteban y Félix Rodrigo Mora publicado en 2012 por Aldarull Edicions. El libro se puede descargar en pdf aquí y aquí . A continuación, sinopsis, índice de contenidos, algunos fragmentos y un algunos vídeos.   SINOPSIS: Puesto que la mujer es sujeto de su propio destino será responsable de la consumación del feminicidio si no acepta la carga de su propia emancipación, eso significa que no debe volver a mirarse a sí misma ni permitir el ser mirada como víctima de la historia, sino como participante activa que, si bien en muchas ocasiones ha sido y será abatida o arrollada por la potencia de las fuerzas del Estado, tiene, entre sus posibilidades, la de ganar la libertad como libertad para el conjunto de la sociedad. "Feminicidio o auto-construcción de la mujer" es una indagación sobre la realidad del patriarcado que derriba muchos mitos creados por el sexismo ...

¿Dónde está Rufino? Sobre los orígenes del 25 de noviembre

Imagen
Artículo de Tania Gálvez publicado en su blog Las Interferencias : "Historia del 25 de Noviembre: de un acto de terrorismo de Estado a símbolo de la violencia contra la mujer". Se puede leer entero aquí . A continuación, algunos fragmentos.   FRAGMENTOS: El origen histórico del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer  está marcado por el asesinato político de tres mujeres y un hombre en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960. Ellas eran las  hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal  y el hombre, olvidado por la Historia, se llamaba Rufino de la Cruz . Tanto ellas como él eran activistas políticos contra la dictadura de Trujillo y formaban parte del "Movimiento Revolucionario 14 de junio". Ellas eran hijas de un rico hacendado y él era campesino y transportista. Tanto ellas como él tenían hijos pequeños en el momento de su muerte violenta. Las cuatro víctimas fueron torturadas y después lanzadas en el vehículo con ...

Debate: Clara Serra y Un Tío Blanco Hetero

Imagen
  Debate público entre Clara Serra y Un Tío Blanco Hetero . Fue organizado por el colectivo Malas Feministas y moderado por Nuria Alabao . Tuvo lugar en Madrid, en la librería "El olor de la lluvia", el 13 de diciembre de 2019. El debate tiene casi 1 millón de reproducciones en Youtube.